Divorcios
Le ofrecemos las alternativas más adecuadas a la trascendencia jurídica y humana de su caso y circunstancias para ayudarle a lograr el éxito en su proceso, identificando sus necesidades y las de sus hijos.
Buscando la mejor solución
Nuestro interés, desde una visión holística, es contribuir a la humanización de los aspectos legales, judiciales y psicológicos del divorcio y la separación con el objetivo de mejorar la vida de los menores y las familias en conjunto, durante y tras el proceso de ruptura.
Nuestra experiencia en el ámbito de la familia a lo largo de los años, nos ha permitido constatar la necesidad y los beneficios de acompañar a las familias que acuden a nuestro despacho inmersas en un proceso de separación o divorcio desde un abordaje integral. Un abordaje enfocado en el asesoramiento jurídico y psicopedagógico, así como en un acompañamiento a nivel emocional que contribuya a entender y manejar mejor las emociones habituales en este proceso y que posibilite la superación del duelo tras la separación y la búsqueda de una vida plena.
Qué ofrecemos
Entendemos su dolor, incertidumbre, miedo, ansiedad y cualquier emoción que le puede estar afectando a lo largo del proceso y le acompañamos en su adaptación a la nueva realidad desde una atención cercana y personalizada, ayudándole a definir una estrategia personalizada para que pueda alcanzar sus objetivos personales, económicos y legales.
Queremos ofrecerle un espacio que le ayude a aprender a separarse de una forma positiva, pacificando los conflictos y la controversia gestionando soluciones efectivas y consensuadas.

1.
Divorcio responsable y consciente
No existe un único modelo de familia y tampoco un único modelo de separación. Cada pareja tiene derecho a, al margen de los modelos que la sociedad nos impone, encontrar SU mejor forma de separarse, desde la consciencia y la responsabilidad.
La construcción de un modelo propio implica tomar consciencia de lo que queremos conseguir en el futuro y cómo queremos llegar hasta allí. Asimismo, el divorcio también requiere tomar consciencia de lo que Somos, de lo que hemos sido, de cómo nos hemos construido como identidades y como parejas.
Conviene que las decisiones que vayamos tomando a lo largo del proceso no estén basadas en las emociones del momento (que pasarán y puede que nos estén impidiendo ver la realidad de un modo racional).
El proceso de separación debería estar marcado por una actitud permanente de respeto. Respeto hacia uno mismo y hacia el resto de los implicados, manteniendo nuestra dignidad sin que la de las otras personas se vea resentida. Este modelo permitirá y reforzará que los hijos, a su vez, mantengan respeto por ambos progenitores.
Beneficios:
- Acuerdos consensuados, satisfactorios y sostenibles a largo plazo.
- Fomenta las buenas relaciones parentales.
- Los hijos vivirán los cambios de forma natural, sin ver peligrar su seguridad afectiva.
- Normalización de la nueva situación lo antes posible y de la forma menos traumática posible.
- Reestablecimiento del bienestar previo (o incluso mejorado).
- Decisiones más conscientes.
- Estilo de comunicación entre los progenitores eficaz y respetuoso.
- Orientación hacia el futuro, sin anclarse en el pasado, en la transición al nuevo momento vital.
2.
Coachig durante la separación/divorcio
Un acompañamiento basado en la empatía que posibilita el fortalecimiento personal.
En GB ABOGADOS le acompañamos durante el divorcio, desde una visión más humana y holística, a través de las diferentes etapas: decisión, separación física, divorcio legal.
Sesiones de trabajo individual enfocadas a soluciones prácticas:
- Asesoramiento legal especializado.
- Asesoramiento sobre la nueva logística familiar.
- Desarrollo de habilidades de comunicación y gestión de conflictos que promuevan una relación pacífica.
- Apoyo para recuperar la estabilidad emocional, superando el miedo a los cambios que están por venir y para reconquistar el sentimiento de confianza en sí mism@.
- Le dotamos de herramientas que le permitan una gestión adecuada y adaptativa de las emociones y le ayudamos a identificar sus sentimientos, a aceptarlos y a trabajar sobre ellos, apoyándonos en sus fortalezas.
- Elaboramos con usted un convenio regulador personalizado que recoja, de forma detallada, cómo quiere que se organice su nueva realidad familiar en el futuro: el régimen económico, guarda y custodia y visitas y todos los aspectos económicos, personales o emocionales que sean importantes para la pareja.
- Le enseñamos a evitar las crisis debilitantes a lo largo del proceso o a superarlas en caso de que se den.
Nuestra implicación y compromiso van más allá de los aspectos meramente legales.
3.
Programas complementarios
Para dar respuesta a las necesidades que pueden surgir en el proceso de separación/divorcio, tenemos en marcha varios programas complementarios:
Apoyo psicológico y orientación psicoeducativa
El proceso de separación es doloroso tanto para los ex cónyuges como para los hijos. Tiene una serie de etapas: la etapa de conflictos previos, antes de tomar la decisión de separación, la etapa de trámites de separación, la cual se desarrolla durante el mismo proceso, la inmediata a la separación y la de los efectos a largo plazo. Los sentimientos que evoca una separación son similares a los de un proceso de duelo y suelen durar un promedio de 2 años.
Para los padres el apoyo psicológico profesional es clave en los procesos de divorcio y separación y puede convertirse en el pilar sobre el que se cimente el inicio de una etapa en la que tienen cabida nuevas experiencias que se irán construyendo día a día de una manera equilibrada y positiva.
Manejar las emociones desencadenadas de la decisión de separarse no resulta fácil y se complica aún más cuando hay hijos de por medio, ya que a la preocupación sobre la situación propia, hay que añadir el impacto que la separación puede tener en ellos.
Nuestro propósito es apoyarle en el proceso de aceptación y responsabilización, poniendo el foco en el futuro, ayudándole a entender lo que siente y a manejar sus emociones de manera que el sufrimiento sea el menor posible.
Orientación psicoeducativa y apoyo emocional a los hijos
Cuando hay hijos implicados, es muy importante atender su salud psicológica, ya que pueden experimentar emociones negativas que impacten en su bienestar. Este impacto dependerá de la relación que mantenían con cada uno de los progenitores previamente al divorcio, la intensidad y la duración del conflicto vivido en la pareja y sobre todo, de la capacidad que tengan los padres para dejar a un lado sus conflictos y de centrarse en las necesidades de los hijos.
Cada hijo supera de manera diferente el divorcio de sus padres; mientras algunos resultan ilesos, otros muestran profundas dificultades emocionales o de conducta. Es muy probable que, en los niños/as más pequeños/as, aparezcan sentimientos de miedo al abandono, inseguridad y dudas sobre si sus padres les van a seguir queriendo y cuidando.
Podemos ayudar a sus hijos a:
- Identificar y expresar sus sentimientos de forma apropiada, acompañándoles en este proceso.
- Mejorar su comprensión en relación con los cambios familiares ocurridos debido a la separación y clarificar sus falsas creencias y expectativas ilusorias.
- Dotarles de habilidades de afrontamiento adecuadas para resolver eficazmente conflictos interpersonales relacionados con la separación.
- Adaptarse a los cambios y al estrés asociado a la separación de sus padres.
- Fomentar su autoestima y una percepción positiva de sí mismos y de su familia.
- Aprender a modificar los pensamientos negativos y las creencias irracionales que generen malestar emocional.
- Enseñarles a comunicarse con sus padres de forma eficaz y positiva.
- Enseñarles a gestionarse emocionalmente de manera saludable en situaciones de estrés y tensión familiar.
Coordinación parental
Por desgracia hay procesos de ruptura conflictivos, en los que los padres están demasiado centrados en el conflicto llegando a olvidarse de las necesidades de los hijos. En estos casos, los padres requieren de una persona que les ayude en temas de comunicación efectiva, de gestión de enfrentamientos, etapas evolutivas de los hijos y el impacto que puede tener el divorcio sobre ellos.
Desde GB Abogados les asistiremos en la implementación de su Plan de Parentalidad, gestionando y promoviendo la comunicación para que lleguen a acuerdos sobre la organización de la nueva estructura familiar, potenciando prácticas educativas que fomenten un buen desarrollo, protegiendo de este modo a los hijos del impacto derivado de la dificultad de cooperación entre ambos.
A lo largo de este proceso, iremos construyendo conjuntamente una relación de confianza, desde la comprensión de sus preocupaciones, a la vez que desarrollaremos con ustedes un plan de trabajo que recoja las áreas de buen funcionamiento y los puntos de conflicto estableciendo objetivos realistas, planteando sesiones psicoeducativas y de gestión de conflictos en función de sus necesidades concretas.
¿En qué podemos ayudarle?
Póngase en contacto con nosotros, no lo dude, no hay compromiso, le aseguramos discreción absoluta.